¿Qué dicen los balneólogos médicos sobre la temperatura del agua mineral para la terapia??
Se cree en algunos círculos científicos que la inmersión en aguas cálidas es más beneficiosa (99 a 101 ° F) que la terapia térmica. Esto no es necesariamente respaldado por investigaciones independientes y análisis científicos médicos.
Los médicos europeos han llevado a cabo investigaciones sobre la terapia térmica y han descubierto que la presión hidrostática en el cuerpo aumenta. Esto aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación celular. Los sistemas de eliminación del cuerpo se estimulan así, mejorando la capacidad del cuerpo para desintoxicarse. El metabolismo del cuerpo se estimula, lo que mejora la digestión.
3 a 4 semanas de baños termales regulares pueden ayudar en la normalización de las glándulas endocrinas y ayudar al sistema nervioso automático. Muchos de los beneficios estimulantes del agua de manantial son dependientes de la temperatura. Los balneólogos han descubierto que sumergirse temporalmente en aguas termales alivia el dolor crónico directamente asociado con la inflamación, incluso en casos donde la inflamación no se ha reducido.
En Japón, en la famosa fuente termal de Kusatsu, se utiliza un baño de 3 minutos a 125 ° F para una experiencia terapéutica extraordinaria. Cada visitante es examinado previamente por el “maestro de baño” para determinar si dicho baño sería seguro y beneficioso para cada individuo.
El fundador de Delight’s Hot Springs Resort mantuvo una tina de terapia de uso privado y personal a 116 ° F. Constantes. No todo el mundo debería utilizar las aguas termales de alta temperatura para uso terapéutico. El estado del metabolismo y la presencia de condiciones médicas son los factores determinantes a la hora de considerar la temperatura del agua más segura y saludable para el baño.